La idea ha partido de Julio Ortega y de Pedro García, y se ha desarrollado en La Taberna, un local que pretende precisamente mantener aquellas viejas formas de tomar una copa, en torno a la charla, el humor y el compañerismo. Precisamente, uno de los símbolos del viejo bar del “Gordo” adorna en la actualidad esta nueva taberna; se trata de la impresionante cafetera marca Oyarzun que admiran todos cuantos entran allí.
Polifacética persona, José Fernández ha sido medio cura, tabernero, futbolista, archivero, profesor, poeta, hortelano y cuidador, y de cada una de esas facetas tiene muchas cosas que contar. Probablemente el José más público sea el que regentó la taberna que heredó de su padre, en la Plaza del Ayuntamiento. Tabernero jovial, conversador, de gran servicio a todos, llevó el local de una forma especial. La taberna era la casa de todos, por eso llegó a ser un gran conocedor de la sociedad cachonera, como pone de manifiesto en su única novela empezada, “El Confesionario”, a la que ha puesto un acertado título y donde hace un análisis de las personas, sucedidos y experiencias vividas en la tasca.
Pero no sólo de su bar ha vivido José. Su formación le ha llevado a ser profesor de muchos, gracias a sus vivencias y a sus estudios en el Seminario. Su cultura le ha servido para ser un gran narrador de historias y para alimentar una vertiente literaria de reconocida calidad. En su faceta de profesor, instruye a numerosos chiquillos a los que ayuda con éxito a superar dificultades escolares.

El homenaje fue presentado por Antonio Fernández Tristancho, y en él intervinieron algunos de sus amigos, como Félix González, Pedro García, Juan Manuel Pablos, Leandro Navarro, Antonio Sosa, como Alcalde de Galaroza, o Manuel Angel Barroso, quien le entregó una placa en nombre de todos cuantos recuerdan con cariño su forma de ser.
La Asociación Cultural Lieva va a elaborar un número de su boletín cultural “La Regaera” donde se recogerán algunas de las intervenciones de este homenaje, acompañadas de numerosas fotografías del José de ayer y de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario